GREAT TUNA RACE
GREAT TUNA RACE CON CAYMAN FISHING
great tuna race
huelva
un evento traido a huelva de la mano de:
cayman fishing · charter cayman
Con la colaboración del Real Club Marítimo de Huelva
22, 23 y 24 de julio de 2022
Los pilares básicos de nuestro proyecto son sin lugar a duda, el acercar de manera progresiva el club a la ciudadanía, que nuestras instalaciones se conviertan de manera inequívoca en referencia socio-cultural y deportiva y punto de encuentro de dichas manifestaciones, de manera que todos los que se acerquen al club puedan disponer de múltiples ofertas de servicio acordes a los tiempos actuales y como no, seguir potenciando en la medida de nuestras posibilidades y con el apoyo de cuantas instituciones deseen colaborar en este proyecto, los deportes náuticos que es la fuente de inspiración de la capacidad e historia marinera que nos avala. Todo ello dentro de un enclave natural y protegido, que es la envidia generalizada y teniendo como vecino los lugares colombinos, hace de nuestras instalaciones el mejor lugar para satisfacer nuestros mayores deseos de diversión, ocio, cultura y deporte náutico.
El mayor evento científico de pesca recreativa sostenible

Es una actividad que promueve una nueva cultura de pesca responsable y sostenible, una combinación única de ciencia, investigación y cultura ciudadana.
Pescadores recreativos locales capturan, marcan y sueltan el atún gigante a través de dos tipos diferentes de marcas electrónicas y tubulares simples.
Coordinado por la Alianza de Pesca Española Recreativa Sostenible (APERS) y reconocida por la International Game Fishing Association (IGFA) como el evento más innovador del mundo.
Great Tuna Race – Simrad es una actividad que promueve una nueva cultura de pesca responsable y sostenible, una combinación única de ciencia, investigación y cultura ciudadana.
Pescadores recreativos locales capturan, marcan y sueltan el atún gigante a través de dos tipos diferentes de marcas electrónicas y tubulares simples.
Coordinado por la Alianza de Pesca Española Recreativa Sostenible (APERS) y reconocida por la International Game Fishing Association (IGFA) como el evento más innovador del mundo.

La Alianza de Pesca Española Recreativa Sostenible (APERS), ha heredado esta idea original de la Associació Catalana per a una Pesca Responsable (ACPR), quienes han organizado estos eventos durante 7 años consecutivos. Desde hace dos años es misión de APERS la organización y gestión de este evento.
APERS defiende y promulga la pesca recreativa conservacionista y sostenible, desarrollada en un medio natural con una gran explotación y maltrato por la contaminación. APERS esta integrada por pescadores experimentados que quieren defender sus derechos y conseguir que se permita el desarrollo de la actividad de la pesca recreativa, siendo este un evento que fomenta valores de respeto al medio ambiente e impulsa el conocimiento científico entre la ciudadanía y que promulga y fomenta la filosofía de la captura y suelta como punto de partida de la pesca sostenible en el mar.
La organización del Great Tuna Race -Simrad cuenta con la aprobación de ICCAT, máximo organismo responsable del cuidado y estudio del atún gigante a nivel mundial.

El objetivo es colaborar con la información científica en la mejora del conocimiento del atún gigante a través de la información de las marcas implantadas.
En todas las jornadas se espera marcar decenas de ejemplares con marcas tradicionales (espaguetis) que se colocan de forma externa en el atún y tienen un número de serie y una dirección para devolver la marca en caso de recaptura, y con marcas pop-up, que son marcas electrónicas que registran parámetros del medio marino. También se colocan de forma externa y, tras un tiempo predeterminado, se sueltan del atún y al salir a la superficie transmiten toda la información registrada vía satélite.

APERS, junto a SCIENTIFICANGLER, ha desarrollado un protocolo de procedimientos para dirigir y coordinar los diferentes eventos que se dan a lo largo de la geografía española. Junto con los diferentes clubes náuticos escogidos como organizadores y de manera individual, se coordina y gestionan los diferentes eventos para garantizar el perfecto desarrollo de los mismos, contando con nuestra ya dilatada experiencia en este tipo de eventos de colaboración científica.

Cada club náutico es soberano a la hora de elegir como invitar a los participantes de sus jornadas. Desde APERS exigimos a los clubes organizadores el cumplimiento obligatorio de las normas de la pesca responsable. APERS quiere garantizar la supervivencia de los atunes marcados y, por ello, los equipos de pesca de los participantes deberán disponer de resistencia y potencia suficiente para combates cortos y rápidos, siendo obligatorio el uso de anzuelos circulares.
Cualquier pescador recreativo que quiera participar activamente en las jornadas de marcaje deberá dirigirse directamente al club náutico organizador local y solicitar las normas de participación así como solicitar su admisión al evento tras cumplir con las bases del mismo.
REAL CLUB MARÍTIMO DE HUELVA
Avda. Francisco Montenegro, s/n, 21001 – Huelva

CAYMAN